Otros

  • Categorías

  • Fechas

Espacio Joven

Jóvenes crearon propuestas para los candidatos presidenciales

Espacio Joven es una iniciativa de Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) que promueve la incidencia de jóvenes en la gestión pública. La cuarta edición de esta iniciativa reunió a 18 jóvenes pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil de Quito, con el fin de crear y seleccionar propuestas para los candidatos a la Presidencia.

Contratación Pública

Avanza la cocreación de la primera Estrategia Nacional Integridad en la Contratación Pública

Como parte del Compromiso 11 del Segundo Plan de Acción de Estado Abierto 2022 – 2024, el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) y Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) lideraron el proceso de cocreación de la Estrategia Nacional de Integridad en la Contratación Pública (ENICOP), con el fin de crear colaborativamente compromisos para promover una contratación pública transparente.

Quito Honesto

FCD y Quito Honesto firman convenio de cooperación 

El 13 de mayo de 2024, Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) y la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción – Quito Honesto, firmaron un convenio marco de cooperación institucional con el objetivo de realizar actividades conjuntas relacionadas a la implementación, seguimiento y evaluación de estándares de gobierno abierto, datos abiertos, transparencia y prevención de la corrupción, así como al fortalecimiento de sus capacidades en estos temas. Estas acciones se ejecutarán de forma conjunta durante los próximos tres años.

UAFE

FCD y UAFE firmaron convenio de cooperación interinstitucional

El 24 de abril de 2024 Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) firmaron un convenio marco de cooperación institucional con el objetivo de ejecutar actividades para la prevención del lavado de activos y la financiación de delitos, así como fortalecer las capacidades y procesos internos en cuanto a estándares de gobierno abierto, datos abiertos, transparencia y prevención de la corrupción. Estas acciones se ejecutarán de forma conjunta durante los próximos dos años.

Conflicto de interés

La corrupción se profundiza en Ecuador al no regularse los conflictos de interés

Gracias a denuncias de la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil, se ha conocido en las últimas horas sobre un hecho que involucraría a altas autoridades del Gobierno Nacional. A pocos días de la posesión presidencial, la ministra de Ambiente, Sade Fritschi, otorgó a la empresa Vinazin – de propiedad de la primera dama Lavinia Valbonesi y administrada por María Beatriz Moreno, presidenta nacional del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) – permisos ambientales para desarrollar un proyecto inmobiliario en  el esterillo Oloncito, declarado como área protegida en 2001. El estudio de factibilidad, requisito indispensable para obtener los permisos ambientales, habría sido desarrollado por la consultora Geosísmica S.A., en la que Roberto Luque, actual Ministro de Transporte y Obras Públicas y Ministro de Energía encargado, es accionista. Estos hechos evidencian un presunto conflicto de interés de varios funcionarios públicos.