Lideresas amazónicas fueron parte del Segundo Programa de Formación de Vocería de Ecuador

Lideresas amazónicas
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Boletín 009-2025

En la ciudad de Puyo, entre el 8 y 11 de marzo, el Observatorio de Transparencia Ambiental – integrado por Fundación Ciudadanía y Desarrollo, Fundación Pachamama, Ecociencia, Ecolex y el Colectivo regional de Mujeres Amazónicas Defensoras de La Selva – realizó la Segunda Edición de su Programa de Vocerías con el objetivo de fortalecer el conocimiento y habilidades de jóvenes de diferentes nacionalidades y comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana.

Durante estos días, más de 25 mujeres reforzaron sus conocimientos en temas de corrupción y ambiente, mecanismos de participación e incidencia, el Acuerdo de Escazú, carreteras y Amazonía, y trata de personas. Adicionalmente, mediante una charla a cargo de Patricia Gualinga y Noemí Gualinga, lideresas amazónicas, conocieron la importancia del rol de las mujeres como defensoras de derechos. 

Además de estos espacios teóricos reforzaron sus habilidades en comunicación, a través de talleres de expresión escénica, vocería en medios de comunicación, activismo digital y redes sociales.

Para finalizar el Programa, las participantes mantuvieron una reunión con autoridades de la Defensoría del Pueblo, Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pastaza, Policía Nacional, Corte Provincial de Justicia de Pastaza y de la Asamblea Nacional, en la que exigieron transparencia en los procesos de concesión y desarrollo de proyectos de construcción de carreteras que afectan a sus territorios ancestrales, que se respeten los procesos de consulta y consentimiento previo, y que se fortalezca la participación de las mujeres indígenas amazónicas en la toma de decisiones ambientales . 

Desde el Observatorio de Transparencia Ambiental seguiremos trabajando por un Ecuador que promueva el acceso a la información pública ambiental, justicia y la protección de las personas y colectivos defensores de la naturaleza.

Etiquetas: