Boletín 024- 2025
Entre los años 2020 y 2023, se asignó un total de más de USD 17 millones a 11 organizaciones políticas a través del denominado Fondo Partidario Permanente. El Código de la Democracia establece que estos recursos deben destinarse exclusivamente a actividades de formación, publicaciones, capacitaciones, investigación, así como su funcionamiento institucional. ¿Las organizaciones políticas cumplieron con esta obligación?
El Observatorio al Financiamiento de la Política de Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) analizó la distribución de estos recursos entre 2020 y 2023 y cómo fueron utilizados por los partidos y movimientos políticos. La información se levantó y procesó a través del monitoreo de los informes presentados por las organizaciones políticas al Consejo Nacional Electoral.
Los datos disponibles evidencian inconsistencias entre los montos del Fondo Partidario Permanente asignados por el CNE y los reportados por las organizaciones políticas, así como problemas de transparencia en la publicación de los informes económico financieros. Estas diferencias podrían estar relacionadas con retenciones por fondos no justificados o sanciones, pero la falta de claridad en las resoluciones impide verificarlo.
El Observatorio al Financiamiento de la Política a través del análisis, la investigación y la incidencia promueve un ecosistema electoral íntegro y transparente en el que todos los actores cumplan sus obligaciones y ejerzan responsable e informadamente sus derechos. |