Una nueva Constitución es posible pero respetando el orden vigente

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Este 19 de septiembre, mediante Decreto Ejecutivo 148, el presidente Daniel Noboa Azín, convocó y dispuso directamente al Consejo Nacional Electoral iniciar el trámite de consulta popular para activar un proceso constituyente que genere un nuevo texto constitucional. Esto, a pesar de que nuestra Constitución señala, de manera obligatoria, que se requiere de dictamen favorable previo de la Corte Constitucional. 

Desde Fundación Ciudadanía y Desarrollo hemos señalado en múltiples ocasiones que el diseño institucional ecuatoriano requiere reformas constitucionales profundas. Sin embargo, para proceder con estos cambios es necesario el respeto irrestricto al orden constitucional vigente. De no ser así, corremos el riesgo de que el proceso contravenga los principios básicos que rigen la democracia y el Estado de Derecho, y en lugar de solucionar las problemáticas actuales, las profundice.

Fundación Ciudadanía y Desarrollo condena el accionar de la Presidencia de la República e insta al Consejo Nacional Electoral a actuar en apego estricto al marco constitucional vigente.

Etiquetas:
Resumen de privacidad
Ciudadanía y Desarrollo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.