Boletín 031-2025
Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD), con el apoyo del Programa Líderes de LACNIC, presenta el informe “Datos personales, poder institucional y apropiación ciudadana: hacia una cultura de protección de datos en Ecuador” que contiene un análisis integral sobre la situación de protección de datos personales en el país con enfoque en su impacto en grupos subrepresentados y de atención prioritaria. Este informe combina análisis del marco normativo-institucional con evidencia empírica de dos grupos focales (población LGBTIQ+ y comunidades amazónicas).
El estudio muestra cómo muchas personas no saben bien cómo se usan sus datos y se enfrentan a prácticas preocupantes: llamadas de venta con bases compradas, formularios que piden datos que no hacen falta y poca claridad para controlar lo que subimos a internet. Esto genera riesgos como discriminación, estafas, inseguridad digital y hasta persecución a defensores, y alimenta la desconfianza en las instituciones.
Ante este panorama, se recomienda establecer reglas específicas para el manejo de datos sensibles o en situaciones de alto riesgo, fortalecer el rol de quienes protegen la información en cada entidad, exigir avisos simples y herramientas para que la ciudadanía acceda, gestione y sepa de dónde salieron sus datos. Además, se proponen campañas prácticas y opciones fuera de línea para que, incluso sin conexión a internet, cualquier persona pueda consultar, corregir o pedir que eliminen sus datos.