
Inició la quinta edición de la Escuela Anticorrupción
Esta iniciativa busca formar ciudadanos y ciudadanas capaces de comprender y replicar conocimientos sobre la lucha anticorrupción.
Esta iniciativa busca formar ciudadanos y ciudadanas capaces de comprender y replicar conocimientos sobre la lucha anticorrupción.
La consideración plena de estos aspectos constituye condición imprescindible para revestir de legalidad y legitimidad a quienes ocupen el cargo de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia.
El derecho fundamental a un medio ambiente sano sólo será posible en la medida en que se garanticen derechos procedimentales como son el acceso a la información, la participación y la justicia, pilares del gobierno abierto, la democracia ambiental y el desarrollo sostenible. Hoy, con el paso dado por México, América Latina y el Caribe se encuentra un paso más cerca de materializar la garantía de estos derechos con la pronta entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú a dos años de su adopción.
En pleno confinamiento por la pandemia del COVID-19, el Gobierno ecuatoriano resolvió reducir en un 50% las remuneraciones mensuales de las máximas autoridades del Ejecutivo.
Presentamos el tercer informe sobre las contrataciones públicas por emergencia en Ecuador, que recoge los datos de SERCOP.
El 7 de septiembre de 2017, el Concejo Metropolitano del Distrito Metropolitano de Quito aprobó la Ordenanza No. 184 de Gobierno Abierto. Tras 3 años de vigencia de esta Ordenanza, se ha visto la necesidad de mejorar esta normativa con aportes de la ciudadanía y ajustarla a estándares internacionales, especialmente considerando el reciente ingreso del Municipio de Quito a la Alianza por el Gobierno Abierto.
La sociedad civil ha sido un actor clave en el proceso de negociación y adopción del Acuerdo de Escazú en Ecuador.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 116 votos las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito se une a la Alianza Global para Promover el Gobierno Abierto
ARCOTEL solicitó a FCD su participación como observadores en el Proceso Público Competitivo para la Adjudicación de Frecuencias de Radio.
La Junta Directiva de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) anunció la aceptación de Ecuador como miembro.
Presentamos el Observatorio de Contratación Pública de FCD, iniciativa que se ejecuta con el apoyo de Counterpart International, National Endowment for Democracy y Open Contracting Partnership.
info@ciudadaniaydesarrollo.org
Japón N39-65 y Alfonso Pereira. Edf. Zaigen – Of. 613.
Quito – Ecuador
Cod. Postal 170506