Ecuador empeora su calificación en el Índice de Percepción de Corrupción

Índice de Percepción de la Corrupción 2024 - Ecuador
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Boletín 005-2025

Este martes 11 de febrero de 2025, Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) presentó los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024 desarrollado por Transparencia Internacional. Este ranking clasifica 180 países y territorios según sus niveles percibidos de corrupción en el sector público, basándose en 13 evaluaciones de expertos y encuestas a ejecutivos de empresas. El IPC utiliza una escala entre 0 (muy corrupto) y 100 (muy transparente).

Ecuador obtuvo una puntuación de 32/100, bajando por segunda vez consecutiva 2 puntos en comparación con el año previo. Con ello, el país se ubicó en la posición 121 de 180 países analizados, constituyendo la posición más baja registrada por el país desde 2012, cuando la metodología del Índice se creó.

En el último año, el país se vió afectado por presuntos casos de corrupción en el sector justicia que además de generar ecosistemas de opacidad e impunidad en casos específicos, también evidenciaron cómo las redes de delincuencia organizada han tenido efectos directos en la designación de jueces de altas cortes del país, poniendo en riesgo nuestra democracia y Estado de Derecho. Ecuador también ha sido afectado por constantes vulneraciones a la Constitución, incumplimiento a las leyes, abuso de poder, golpes a la democracia, cierre del espacio cívico e inestabilidad política que han afectado los indicadores de país en mediciones de Estado de Derecho, democracia y competitividad. 

Desde FCD esperamos que los resultados obtenidos sirvan para concienciar a las autoridades y a la ciudadanía a tomar acciones inmediatas de cara a prevenir y combatir la corrupción en todas sus formas. 

Puede acceder y descargar el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 aquí y un resumen de Ecuador aquí.

Etiquetas: