
El costo de la Defensa Nacional en Ecuador
Las fuerzas de Defensa de Ecuador fueron convocadas para reforzar el cordón en los alrededores de la Penitenciaría del Litoral.
Las fuerzas de Defensa de Ecuador fueron convocadas para reforzar el cordón en los alrededores de la Penitenciaría del Litoral.
La deuda per cápita ecuatoriana compite de cerca con la de Colombia y ocupa el octavo lugar entre 12 países sudamericanos.
En 2020, el Estado ecuatoriano gastó USD 40’257.403 para la alimentación de 38.967 personas privadas de la libertad, tanto en los centros penitenciarios como en las correccionales juveniles. Esto equivale a un gasto anual de USD 1.033 anuales por cada uno, en comida.
FCD presentó el proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflictos de Interés (LOPCI) ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional.
FCD suscribió un convenio para desarrollar acciones encaminadas al monitoreo permanente, promoción y fortalecimiento de la transparencia y el parlamento abierto en el Concejo Metropolitano de Quito.
Presentamos once Fact-checking del discurso de cinco asambleístas sobre la comparecencia de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela.
Como parte de las acciones comprometidas por FCD en su convenio con la Prefectura del Guayas, se realizó seguimiento y análisis a las acciones implementadas respecto del personal de la institución.
Tras el levantamiento de las medidas excepcionales en torno a la pandemia de COVID-19, la economía ecuatoriana se ha reactivado lentamente. Una de las consecuencias directas es una mayor recaudación de impuestos.
Junto a CIPE, presentamos el Informe Beneficiarios Reales en Ecuador: Transparentado la contratación pública e industrias extractivas.
Al Gobierno de la Revolución Ciudadana se le cuestionó el excesivo crecimiento del aparato estatal desde 2008 y por los gastos que implicaba. En 2017, el Gobierno que le sucedió propuso reducir el gasto en personal y hasta 2020 se logró una reducción del 10.7% pudiendo ser mayor en 2021 en los primeros meses de la Presidencia de Guillermo Lasso.
La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información presenta el informe regional SABER MÁS XII: El acceso a la información: ¿una víctima más de la pandemia?, una nueva edición del reporte que la red publica y difunde desde el año 2009 en base al aporte de sus miembros locales, ubicados en 15 países de las Américas.
FCD y la Superintendencia de Bancos suscribieron en 2019 un convenio para implementar estándares de gobierno abierto en la institución.
info@ciudadaniaydesarrollo.org
Japón N39-65 y Alfonso Pereira. Edf. Zaigen – Of. 613.
Quito – Ecuador
Cod. Postal 170506