
¿Cuánto y cómo gasta nuestro dinero la Asamblea Nacional?
En el informe se identificó cuánto y en qué gasta los fondos públicos asignados a la Asamblea Nacional del Ecuador.
En el informe se identificó cuánto y en qué gasta los fondos públicos asignados a la Asamblea Nacional del Ecuador.
Nuestro informe “Mirada ciudadana a la institucionalidad de la Asamblea Nacional” brinda insumos con los que la ciudadanía y las autoridades legislativas, podrán evidenciar el estado actual del organismo en busca de generar discusión y soluciones a los problemas de índole institucional.
El 9 de diciembre de 2021, el Pleno de la Asamblea Nacional discutió en primer debate el Proyecto de Ley Orgánica para Garantizar el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Caso de Violación. Tras la clausura de dicha sesión, el documento regresó a la Comisión Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado para la preparación del informe para segundo debate.
Este informe presenta indicadores de transparencia y opacidad de los órganos de decisión, los procesos legislativos y de fiscalización, las bancadas y los asambleístas, los cuales de forma acumulada alcanzan un 51,4% de transparencia a nivel institucional, es decir, a la Asamblea Nacional le falta por transparentar cerca de la mitad de la información que produce y custodia.
Este segundo informe analiza aquellos conflictos de interés que surgirían de la relación de los asambleístas tanto con compañías y gremios
El Observatorio Legislativo verificó los discursos de los legisladores en el Pleno de la Asamblea Nacional, buscando comprobar y contrastar la veracidad y relevancia de sus afirmaciones durante el primer debate de la Ley Orgánica para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación.
Garantizar el derecho al aborto en caso de violación es uno de los temas controversiales en manos de la Asamblea Nacional.
Analizamos estándares internacionales sobre integridad, buenas prácticas, el marco normativo vigente la Asamblea Nacional del Ecuador.
En este segundo informe nos enfocamos en el tema de coyuntura: la nueva ley tributaria enviada desde el Ejecutivo.
Presentamos el contenido del proyecto de Ley Sustitutiva LOTAIP 2.0, ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional.
FCD presentó el proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflictos de Interés (LOPCI) ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional.
Presentamos once Fact-checking del discurso de cinco asambleístas sobre la comparecencia de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela.
info@ciudadaniaydesarrollo.org
Japón N39-65 y Alfonso Pereira. Edf. Zaigen – Of. 613.
Quito – Ecuador
Cod. Postal 170506