Asambleístas que buscan nuevamente el voto ciudadano: ¿Qué hicieron durante su gestión?
Boletín 002-2025 Un total de 99 legisladores – entre principales y suplentes – serán candidatos para la Asamblea Nacional, la Presidencia de la República y
Boletín 002-2025 Un total de 99 legisladores – entre principales y suplentes – serán candidatos para la Asamblea Nacional, la Presidencia de la República y
La Función Legislativa enfrenta una profunda transformación retomando sus tareas con una plantilla laboral reducida en al menos un 80%. La institución se reconfigura en un escenario poscrisis.
A puertas de las elecciones extraordinarias, 76 exasambleístas buscan reelegirse para completar el periodo legislativo 2021-2025. El Observatorio Legislativo de Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) contó con el apoyo del Instituto Nacional Demócrata para realizar y presentar este informe respecto a la gestión realizada por este grupo de exlegisladores en los periodos 2017-2021 y 2021-2023, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía información relevante para un voto informado y responsable.
El informe presenta información sobre por qué se han realizado viajes, qué lugares se han visitado y cuáles han sido los gastos que se han generado. Se incluyen recomendaciones y buenas prácticas internacionales que permitan fortalecer la transparencia del gasto público en la Asamblea.
En este informe podrá encontrar información e indicadores sobre el desempeño de la Asamblea Nacional y sus integrantes.
Después de 19 años de vigencia de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP), el país cuenta con una nueva norma sobre la materia, tras su publicación en el Registro Oficial No. 245 de martes 7 de febrero de 2023.
FCD reconoce los avances contenidos en esta Ley; pero aún podría mejorarse con la inclusión de estándares internacionales sobre la materia.
El insumo contiene un análisis de los procesos de fiscalización y control político de los últimos tres períodos del Legislativo.
El estudio presenta un análisis sobre cómo la confianza es fundamental para el funcionamiento de las instituciones democráticas.
Se llevó a cabo el Encuentro Democrático “Compromiso cívico para fortalecer la confianza ciudadana en la Asamblea Nacional”.
Presentamos la quinta edición de su informe sobre viajes y viáticos de la Asamblea Nacional, a partir de un análisis de los archivos de transparencia disponibles en la página web del Legislativo.
En la Semana de Gobierno Abierto 2022, se realizó el evento de sensibilización «Bienvenidos al Primer Plan de Acción de Parlamento Abierto».
info@ciudadaniaydesarrollo.org
Japón N39-65 y Alfonso Pereira. Edf. Zaigen – Of. 613.
Quito – Ecuador
Cod. Postal 170506