La crisis de la Función Judicial debilita el Estado de Derecho

La crisis de la Función Judicial debilita el Estado de Derecho
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Boletín 028-2022

Fundación Ciudadanía y Desarrollo expresa su preocupación por la crisis institucional en la Función Judicial. Desde febrero de 2022, el Consejo de la Judicatura ejecuta sus actividades con una conformación incompleta, debido a que el Pleno de la institución no cuenta con un representante de la Corte Nacional de Justicia, quien además debe ocupar la presidencia, como lo dispone el artículo 179 de la Constitución.

Transcurrieron casi 90 días desde que el presidente de la Corte Nacional remitió una terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para la designación del nuevo vocal – presidente, por lo que es injustificable que esta institución defienda su inacción argumentando una alta carga de trabajo debido a la ejecución simultánea de otros concursos para la designación de autoridades de otras instituciones.

La ineficiencia de los servidores públicos no puede ser un justificativo para incumplir lo dispuesto en la Constitución y la Ley. Esto constituye una afectación grave no solo a la institucionalidad del país, sino también al deber estatal de promover y garantizar una justicia independiente y accesible en Ecuador. 

Hacemos un llamado a las autoridades para actuar de forma urgente, diligente y en estricto apego al marco jurídico vigente, a fin de garantizar el respeto pleno a los principios del Estado de Derecho, más aún considerando la grave crisis institucional y de confianza que atraviesa el sistema judicial en nuestro país.

Etiquetas:
Resumen de privacidad
Ciudadanía y Desarrollo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.