
La nulidad del concurso de jueces nacionales es insuficiente. Requerimos una reforma profunda y estructural del Estado
Como manda la Constitución, la Corte Nacional de Justicia debió ser renovada parcialmente a inicios de 2024.

Como manda la Constitución, la Corte Nacional de Justicia debió ser renovada parcialmente a inicios de 2024.

Boletín 040-2024 Tras un concurso fallido, desde 2018 y durante casi un período completo de 6 años, Ángel Torres Machuca ejerció el encargo como titular

Seguro te han llamado de operadoras telefónicas, a las que nunca les diste tu nombre y tu número de teléfono, para ofrecer sus servicios. Parece algo común, pero en realidad esto no debería pasar, pues este uso no autorizado de tus datos debería ser investigado y sancionado por una autoridad de protección de datos personales.

Luego del primer semestre de 2024, el Plan Anual de Inversiones de Ecuador revela una tendencia preocupante: la capacidad del gobierno para ejecutar las inversiones planificadas es deficiente. Bajo la administración del presidente Daniel Noboa la agenda de desarrollo del país enfrenta obstáculos en su ejecución y en realidad sólo se gasta una fracción del presupuesto.

Señor Presidente, Señora Ministra, Reciban un atento saludo de Fundación Ciudadanía y Desarrollo, capítulo de Transparencia Internacional en Ecuador. Les escribimos para expresar nuestra profunda

El 10 de julio de 2024, Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) realizó un evento de presentación de su Observatorio de Seguridad, Crimen y Defensa (OSCD), que tiene como objetivo fomentar el conocimiento e intercambio ciudadano para el desarrollo de soluciones integrales a los desafíos que atraviesa Ecuador en el ámbito de la seguridad.

El Observatorio de Contratación Pública analizó la gestión de las compras públicas durante el primer año de administración del alcalde Pabel Muñoz en la ciudad de Quito, evidenciándose un incremento del 41% en las contrataciones públicas, comparado con el año inicial de su predecesor, Jorge Yunda. La contratación de servicios ha recibido la mayor parte del presupuesto, con USD 56 millones, destacando contratos para la seguridad y la operación de centros de revisión técnica vehicular. En cuanto a obras se han destinado USD 33 millones, resaltando la participación de proveedores individuales en proyectos de construcción municipal.

El 22 de abril de 2024, con base en la normativa ecuatoriana, presentamos una solicitud de acceso a la información a la Asamblea Nacional con la finalidad de obtener aquella información que la Legislatura, por disposición legal, debe publicar en su página web, pero no lo hace. El 27 de mayo, tras 35 días sin respuesta, interpusimos una acción constitucional de acceso a la información pública. Pocas horas después, empezamos a recibir información parcial e inaccesible.

La Asamblea decidió archivar el proyecto de Ley de Seguridad Digital. Este buscaba regular y mitigar amenazas, riesgos e incidentes cibernéticos, así como proteger las infraestructuras críticas digitales. Esta normativa pretendía hacer frente a las crecientes amenazas digitales, a través de la tipificación y sanción de delitos, y la creación de un sistema de ciberseguridad.

Como parte del Compromiso 11 del Segundo Plan de Acción de Estado Abierto 2022 – 2024, el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) y Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) lideraron el proceso de cocreación de la Estrategia Nacional de Integridad en la Contratación Pública (ENICOP), con el fin de crear colaborativamente compromisos para promover una contratación pública transparente.

¿Alguna vez te han llamado para ofrecerte un cambio de operadora o un paquete de vacaciones de lujo? A nosotros también. Pero la verdadera pregunta es, ¿cómo y en dónde consiguieron nuestros datos personales? En FCD también nos preocupa la protección de tu información y aquí te contamos por qué.

El Observatorio Legislativo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) presenta su informe sobre la gestión y transparencia de la Función Legislativa. Este informe ofrece datos consolidados que abarcan el desempeño de la Asamblea Nacional y sus integrantes durante el período comprendido entre noviembre de 2023 y mayo de 2024.
info@ciudadaniaydesarrollo.org
Japón N39-65 y Alfonso Pereira. Edf. Zaigen – Of. 613.
Quito – Ecuador
Cod. Postal 170506