NOTICIAS

  • Categorías

  • Fechas

Transparencia Activa

FCD presenta el Índice de Transparencia Activa de la Función Ejecutiva 2023 en el marco de una nueva LOTAIP

Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) presenta la sexta edición del Índice de Transparencia enfocado en la evaluación y análisis de cumplimiento de las obligaciones de transparencia en las entidades que conforman la Función Ejecutiva. El informe evalúa la adaptación de los portales web de las instituciones tras la entrada en vigencia de una nueva Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública y otorga una calificación a cada una de ellas con base en el cumplimiento del artículo 7 de la LOTAIP de 2004 únicamente hasta agosto de 2023. Si bien la nueva norma entró en vigencia en febrero del año pasado, otorgaba un plazo de 180 días para que las instituciones puedan adaptarse a ella.

Corte nacional

Nuevo concurso para renovación de la Corte Nacional de Justicia debe ser transparente

Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD), capítulo de Transparencia Internacional, recuerda al Consejo de la Judicatura la necesidad de llevar con absoluta transparencia el Concurso Público De Oposición y Méritos, Impugnación y Control Social para la Selección y Designación de Jueces y Conjueces de la Corte Nacional De Justicia.

Gobierno

Reestructuración estatal post Gobierno del Encuentro

El Gobierno ecuatoriano ha ejecutado dos proyectos de reestructuración institucionales en los últimos siete años, pero estos planes de reajuste no necesariamente implican una reducción de los egresos en personal.

Cuenca

Cuenca cuenta con su Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto

Este 16 de febrero, el Municipio de Cuenca firmó su primer Plan de Acción de Gobierno Abierto (PAGA) para el periodo 2024-2027. Este documento nace de propuestas ciudadanas, resultado de un proceso de cocreación multisectorial, y fue suscrito por delegados del Comité Impulsor de Gobierno abierto y la alcaldía. 

Parlamento Abierto

Impulsamos el fortalecimiento de capacidades de funcionarios legislativos con el Curso de Inducción a la Legislatura, Parlamento Abierto y Género

El Observatorio Legislativo y Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD), con el apoyo de la Embajada de Canadá en Ecuador llevaron a cabo el “Curso de Inducción a la Legislatura, Parlamento Abierto y Género” con el objetivo de brindar conocimientos y herramientas para un ejercicio parlamentario basado en la Ley, estándares internacionales y buenas prácticas.

Corte Nacional de Justicia

FCD realizó veeduría al concurso para la renovación parcial de la Corte Nacional de Justicia declarado nulo por la Judicatura

En julio de 2023, el Consejo de la Judicatura inició el Concurso público de méritos y oposición, impugnación y control social para la renovación parcial de la Corte Nacional de Justicia. Un accidentado proceso, cuestionado por organizaciones nacionales e internacionales, a cargo de miembros investigados, procesados y privados de la libertad, fue declarado nulo el 18 de enero de 2024. El concurso estuvo marcado por la falta de información, la poca transparencia y las decisiones discrecionales a cargo del Consejo de la Judicatura. Al igual que en procesos anteriores, FCD y su Observatorio Judicial realizaron una veeduría a este concurso, cuyo informe, conclusiones y recomendaciones se ponen a consideración de la ciudadanía.

Pastaza

FCD y la Prefectura de Pastaza firman convenio de cooperación interinstitucional

Este 7 de febrero de 2024, Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) y la Prefectura de Pastaza suscribieron un convenio de cooperación institucional con el objetivo de fortalecer las acciones que promuevan la transparencia, la integridad, la participación ciudadana y el control social e impulsar la aplicación del modelo de Gobierno abierto en la ciudad. Este convenio fue suscrito por el prefecto de Pastaza, André Granda y el subdirector de FCD, Marcelo Espinel.

IESS

Un 88% de los vehículos del IESS tienen más de 12 años de vida

Son 509 vehículos entre ambulancias, camiones, motocicletas y vehículos para uso administrativo, avaluados en cerca de USD 9,5 millones, distribuidos en todo el país. Según el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) todos los vehículos están operativos excepto 16.

Corte Nacional de Justicia

El país no necesita una nueva crisis en la justicia

Fundación Ciudadanía y Desarrollo, capítulo de Transparencia Internacional, expresa su preocupación por la inestabilidad que atraviesa el sector justicia en el país, en particular  la Corte Nacional de Justicia. Los jueces y las juezas nacionales no han logrado elegir a su presidente o presidenta para el nuevo período, ya que al momento ninguna candidatura obtuvo los 12 votos requeridos que establece el Instructivo de Sesiones del Pleno. 

Resumen de privacidad
Ciudadanía y Desarrollo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.